lunes, 13 de abril de 2015

Generaciones de computadoras


  • Características de cada generación 
  • Una imagen que la represente
  • Realizar un cuestionario sobre la teoría buscada (no responder) de 10 preguntas.
Primera generación (1946-1958)

En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Segunda generación (1958-1964)

Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Tercera generación ( 1964-1971)

Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.

Cuarta generación (1971/1983)

Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Quinta generación (1984-1999)

Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.


Cuestionario:
  1. De cuando a cuando fue la quinta generación?
  2. Usaba teclado la primera computadora?
  3. Que son transistores?
  4. En que generación empezaron a usarse las pastillas de silicio?
  5. Cuando apareció el microprocesador? 
  6. Un chip puede hacer diferentes tareas?
  7. Quien presento la primera computadora personal ?
  8. Las primeras computadoras usaban poca electricidad ?
  9. En la segunda generación existían las cintas perforadas?
  10. En la primera generación se usaban CD?








sábado, 4 de abril de 2015

Contrato de evaluación


Perifericos

Desarrollar en su blog personal las siguientes preguntas:

¿Que son?
¿Como se clasifican?

Evolucion de las unidades de almacenamiento.
* Realizar una cronología o linea de tiempo utilizando alguna app o sitio web sobre el tema

Periféricos de entrada
Definición:  es cualquier periférico utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información.
Ejemplos: Ratón, teclado, escaner, webcam, micrófono, joystick.etc…


Resultado de imagen para tecladoResultado de imagen para mouse
Periféricos de salida

Definición: Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario.
Ejemplos: Monitor, impresora, fax, altavoces,etc…


Resultado de imagen para monitorResultado de imagen para impresora
Periféricos de entrada y salida 

Definición: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Ejemplos:Disco Duro, Disco Rígido o HD 

Resultado de imagen para disco duroResultado de imagen para disco magneto
Periférico de almacenamiento:
Definición:  Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD.
Ejemplos: Tarjeta perforada, disquete, disco duro etc...

Resultado de imagen para tarjeta perforada electronicaResultado de imagen para disquete
Periféricos de comunicación: 
DefiniciónSu función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
Ejemplos: Bluetooth, infrarrojos, comunicación enalámbrica etc....
Resultado de imagen para infrarrojo medio de transmision

Resultado de imagen para bluetooth