lunes, 14 de septiembre de 2015

Medidas de almacenamiento


UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO-EJERCICIOS
Realicen los siguientes ejercicios para practicar:
Serie 1:
1) Convertir 60 Bytes a Bits 
480 bits
2) Convertir 2350 Bytes a KB
2,35 KB
3) ¿A cuántos diskette (1,44 MB) equilave un DVD común(4,7 GB)?
3263 diskettes
4) Convertir 1,44 Megabytes a Kilobytes
1440 KB

Serie 2:
1) Convertir 650 MB a Gigabytes
0,65 GB
2) Convertir 1 Terabyte a MB
1000000 MB
3) ¿A cuántos CD’s (650 MB) equivale un DVD Dual Layer (8,55 GB)?
13 CDs
4) ¿Cuántos MB hay en 4578 KB?
4,578 MB

Serie 3:
1) ¿A cuántos KB equivale una memoria RAM de 32 MB?
32000 KB
2) ¿Cuántos Bits son 1 MB?
8000000 Bits
3) ¿Cuántos Bytes ocuparían tu apellido? 
Kufo: 0,032
Avila: 0,04
4) Si la música que tengo en una tarjeta de memoria (8 GB), ocupa 672 MB ¿Cuánto espacio libre me queda en GB en la tarjeta?
7,328 libre


Serie 4:
1) ¿Cuántos Bits serán necesarios si quiero representar 50 símbolos distintos?
400 Bits
2) Tenemos 6 archivos comprimidos de 124 MB cada uno, ¿en dónde podríamos grabarlos aprovechando mejor el espacio?,¿en un CD de 700MB o en un DVD de 4,7 GB?
En un DVD porque los 6 archivos son 744 MB.
3) Convertir 439 GB a MB. 
439000 MB
4) A cuántos DVD de 4,7 GB equivale un pendrive de 32GB.
6 DVDs

Serie 5
1) Convertir 2 MB a bits·
16000000 Bits
2) Convertir 256 bytes a KB
0,256 KB
3) Si en la unidad C de mi Netbook tengo 24GB libres ¿Cuántas películas de 750 MB puedo guardar?
32 peliculas
4) ¿Cuántos Bits ocuparía la palabra “Mocoreta”?
64 Bits


lunes, 7 de septiembre de 2015

Medias de almacenamiento


Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.

En informática, existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información, ya sea dentro del ordenador o fuera, como una memoria portátil. Los dispositivos pueden ser tanto una memoria o disco duro, un disco o CD – ROM, una memoria flash o portátil, un DVD y varias otras. En éstas la información puede almacenarse en forma provisoria o temporaria o de manera permanente.

Entre las unidades de medición de almacenamiento, es decir, el tamaño o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:
  • el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
  • el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
  • – el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución. 
  • – el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
  • – el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
  • – el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad
Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.

En informática, existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información, ya sea dentro del ordenador o fuera, como una memoria portátil. Los dispositivos pueden ser tanto una memoria o disco duro, un disco o CD – ROM, una memoria flash o portátil, un DVD y varias otras. En éstas la información puede almacenarse en forma provisoria o temporaria o de manera permanente.

Entre las unidades de medición de almacenamiento, es decir, el tamaño o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:

– el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
– el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
– el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
– el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
– el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
– el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/medidas-de-almacenamiento.php

Drive